Dependencia emocional y violencia en parejas universitarias, Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal fue determinar la relación entre dependencia emocional y violencia en parejas universitarias. Es de tipo correlacional, diseño no experimental. Se consideró como población a dos universidades de Chimbote, teniendo en cuenta parejas universitarias que oscilan los 18 a 28 años, s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en mujeres Dependencia (Psicología) Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo principal fue determinar la relación entre dependencia emocional y violencia en parejas universitarias. Es de tipo correlacional, diseño no experimental. Se consideró como población a dos universidades de Chimbote, teniendo en cuenta parejas universitarias que oscilan los 18 a 28 años, siendo una muestra aprox. de 100 universitarios. Así mismo, los resultados arrojan que la Dependencia emocional se da con un 17 % en nivel alto, 10 % nivel moderado, 7% nivel significativo y 66 % nivel bajo o normal; mientras que en la Violencia se da un 8 % nivel de aceptación, 14 % nivel de indiferencia y 78 % nivel de rechazo. Las variables de Dependencia emocional y Violencia dan como resultado que sí existe relación, según la Dependencia emocional y Violencia (rho = -.697, p < 0.05); mientras que en la relación de Dependencia y las dimensiones de Violencia obtenemos los siguientes resultados: VP (rho= -.698, p < 0.05, con intensidad alta), VS (rho= -.488, p < 0.05, con intensidad media), VF (rho= -.466, p < 0.05, con intensidad media). Finalmente, se demostró la existencia de la relación entre ambas variables de estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).