Errores de los estudiantes de escritura avanzada en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano de la Molina, 2015
Descripción del Articulo
Escribir composiciones es un proceso complejo en nuestra lengua materna más aún en una lengua extranjera. Se procedió a realizar la presente tesis debido a que se han notado falencias en el área de expresión escrita que requieren un estudio de análisis de errores con el objetivo de determinar el tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18275 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Escritura - Errores Escritura - Morfología Inglés - Estudio y enseñanza (superior) Interlengua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Escribir composiciones es un proceso complejo en nuestra lengua materna más aún en una lengua extranjera. Se procedió a realizar la presente tesis debido a que se han notado falencias en el área de expresión escrita que requieren un estudio de análisis de errores con el objetivo de determinar el tipo de error más frecuente de los estudiantes de escritura avanzada en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano de la Molina, 2015. Para el desarrollo de la presente tesis se usó el método hipotéticodeductivo ya que se partió de la observación del fenómeno a estudiar para luego formular las hipótesis para explicar dicho fenómeno y finalmente comprobar la verdad de los enunciados deducidos. Además el tipo de investigación es el descriptivo ya que presenta la información tal cual es en el momento de la investigación. Al respecto, el presente trabajo de investigación se dirige a identificar y clasificar los errores en las composiciones escritas, describiendo su estado real. Para tal efecto, se usó el modelo de clasificación de errores sugerida por Dana Ferris (2005). Para procesar los resultados de la investigación se utilizó el programa estadístico SPSS y la regresión lineal multivariada por intermedio de los coeficientes estandarizados, el cual permitió arrivar a la conclusión que los estudiantes del Instituto Cultural Peruano Norteamericano de la Molina presentan en general un promedio de 28 errores de escritura avanzada, mientras que en promedio cometen 9 errores morfológicos, seguido de 8 errores mecánicos, 6 errores léxicos y 5 errores sintácticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).