Mejoramiento de la productividad para una reducción de los desperdicios de materiales de un proyecto de edificaciones en San Borja en el 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación estudió la productividad de los recursos con relación a la productividad de la mano de obra, para lo cual se analizó, midió y cuantificó en campo los desperdicios producidos en obra, con respecto a una primera etapa en contraste de una segunda del proyecto lo Recuerdos en S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccoyllo Sifuentes, Miguel Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desperdicio de Materiales
Productividad
Mejora de Procesos
Proceso Constructivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estudió la productividad de los recursos con relación a la productividad de la mano de obra, para lo cual se analizó, midió y cuantificó en campo los desperdicios producidos en obra, con respecto a una primera etapa en contraste de una segunda del proyecto lo Recuerdos en San Borja. Se realizó el levantamiento de información mediante la utilización del instrumento de carta de balance, lo cual nos ayudó a analizar la productividad de las partidas de mayor incidencia del proyecto, como a su vez también se realizó la recolección de datos de los desperdicios de materiales. Como resultado se obtuvo que aplicando mejoras en los procesos constructivo, sean tales mejoras tecnológicas o cambios en las actividades, aumentamos la productividad en un promedio del 10%, reduciendo los desperdicios considerablemente, se concluyó que el excesivo desperdicio de materiales influye directamente en la baja productividad de un proceso constructivo, ya que al desperdiciar un recurso este viene acompañado del desperdicio de otros recursos, sea tanto horas hombre, herramientas y equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).