Construcción y evidencias psicométricas de la escala de satisfacción de la pareja en adultos de Piura, 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuye al ODS N.º 3, que promueve una vida sana y el bienestar en todas las edades; una relación satisfactoria requiere salud mental, apoyo emocional, estilo de vida saludable y prevención conjunta de enfermedades. El objetivo del estudio fue construir y evidenciar las propied...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172945 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Adulto joven Instrumental Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación contribuye al ODS N.º 3, que promueve una vida sana y el bienestar en todas las edades; una relación satisfactoria requiere salud mental, apoyo emocional, estilo de vida saludable y prevención conjunta de enfermedades. El objetivo del estudio fue construir y evidenciar las propiedades psicométricas de la escala de satisfacción en la pareja en adultos de la ciudad de Piura. Se realizó un estudio aplicado con diseño instrumental, en una muestra de 900 adultos de 21 a 35 años. Como resultados, se evidenció validez de contenido a través de siete jueces expertos en donde se obtuvieron valores aceptables entre 0.8 y 1. En el AFE se obtuvo un KMO = .87; se eliminaron seis ítems y una dimensión, quedando 34 ítems en tres dimensiones. En el AFC los índices fueron adecuados: X²/gl = 3, p = .05; CFI = .98; TLI = .98; RMSEA = .08; SRMR = .08. La confiabilidad fue de (ω .96). Finalmente, se establecieron los baremos por dimensión: alta, moderada y baja satisfacción. Se concluyó que el instrumento es válido y confiable, por ende, puede ser aplicado además de ser utilizado para futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).