La conciliación extrajudicial y la solución de conflictos en el distrito de Independencia, 2016 – 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis fue elaborada con el propósito de dar a conocer la influencia de la Conciliación Extrajudicial y la solución de conflictos referentes en el distrito de Independencia, durante los años 2016 y 2017, todo esto en relación a la Ley N° 26872, así como sus fines y objetivos. La presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Curo, Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación extrajudicial
Centros de conciliación extrajudicial
Conflictos
MARCS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis fue elaborada con el propósito de dar a conocer la influencia de la Conciliación Extrajudicial y la solución de conflictos referentes en el distrito de Independencia, durante los años 2016 y 2017, todo esto en relación a la Ley N° 26872, así como sus fines y objetivos. La presente investigación se desarrolló bajo un tipo de investigación básica y un enfoque cualitativo, donde se usaron técnicas e instrumentos relacionados a aspectos metodológicos, cuyo único fin de recabar y obtener la información necesaria y adecuada, la cual logrará enriquecer los objetivos de la realidad a investigar, es menester entonces el mencionar las entrevistas realizadas a los Directores y Conciliadores de los centros de conciliación, así como también el análisis de los reportes estadísticos de la Dirección de Centros de Conciliación y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos de los años en mención. De esta forma y con la información obtenida, se analizará dichos datos, para luego estos sean materia de discusión de la presente investigación, teniendo como resultado las recomendaciones para nuestro objetivo principal y específicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).