Análisis del régimen disciplinario sancionador y seguridad jurídica al debido procedimiento administrativo de servidores públicos, Lima 2020

Descripción del Articulo

En el Perú, el régimen disciplinario sancionador en la administración pública forma parte del derecho administrativo, pasó por procesos de evolución en el tiempo, hasta que el legislador peruano aprobó las normas sustantivas y reglamentarias en materia de procesos administrativos de carácter discipl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Quispe, Tito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de legalidad
Administración pública
Régimen disciplinario de los funcionarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el Perú, el régimen disciplinario sancionador en la administración pública forma parte del derecho administrativo, pasó por procesos de evolución en el tiempo, hasta que el legislador peruano aprobó las normas sustantivas y reglamentarias en materia de procesos administrativos de carácter disciplinario sancionador. Por consiguiente es importante tener presente conceptos primordiales que ayuden al desarrollo del procedimiento administrativo disciplinario de la Ley 30057 LCS y su Reglamento aprobado con D.S. 040-2014-PCM, aplicables a conjunto de normas administrativos disciplinarios y procedimiento sancionador, evitando vulneración los derechos de servidores en las entidades públicas. Mediante la investigación se evidenció determinar las dificultades en el proceso de evaluación del régimen disciplinario sancionador, para garantizar certeza jurídica al debido procedimiento administrativo de los servidores públicos. El arduo trabajo de planificación para dar respuesta al objetivo se llevó a cabo bajo las reglas del método científico, especialmente el enfoque cualitativo, y las indagaciones se realizaron tomando en cuenta la investigación con enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo, con diseño de teoría fundamentada, técnicas, instrumentos y guía de entrevistas finalmente análisis de fuentes de documentos. En consecuencia, se concluyó que los procesos del régimen disciplinario sancionador, en las entidades públicas, estas deben proteger el debido procedimiento administrativo a favor de los administrados. Finalmente se consideró la opinión de los experimentados y las jurisprudencias que advirtieron la violación del principio de legalidad, tipicidad, motivación y debido proceso, que deben proteger a favor de los servidores públicos imputados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).