Relación entre estado nutricional y rendimiento académico en niños de nivel primario de la I.E. Micelino Sandoval Torres – Caraz, mayo – diciembre 2015

Descripción del Articulo

La investigación se considera de diseño no experimental – correlaciona, porque no se realiza manipulación de las variables de estudio, de alance temporal transversal y de enfoque cuantitativo, teniendo como objetivo general: Determinar la relación entre el estado nutricional y el rendimiento académi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñuvero Chávez, Omar Erber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Rendimiento académico
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación se considera de diseño no experimental – correlaciona, porque no se realiza manipulación de las variables de estudio, de alance temporal transversal y de enfoque cuantitativo, teniendo como objetivo general: Determinar la relación entre el estado nutricional y el rendimiento académico en niños de nivel primario de la I.E. Micelino Sandoval Torres, Distrito de Caraz 2015, se trabajó con una población censal de 234 estudinates, durante la investigación se trabajó con la técnica de la encuesta y dos instrumentos una para la variable estado nutricional y otro para la variable rendimiento académico, pasando por un proceso de evaluación de juicio de expertos para determinar la validez y la confiabilidad paso por un proceso de la aplicación del alfa de Cronbach, llegando a la conclusión: Existe relación directa y significativa (r = 0,678; sig. = 0.000) entre el estado nutricional y el rendimiento académico en niños de nivel primario de la I.E. Micelino Sandoval Torres, Distrito de Caraz 2015, reflejando que los estudiantes que presentan un buen estado nutricional conlleva a que presenten un buen rendimiento académico en las diferentes asignaturas que lleva en la institución educativa, por otro lado los docentes deben estar pendiente que los estudiantes asistan a clases correctamente nutritivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).