El clima organizacional y la relación con el desempeño laboral de los colaboradores de representaciones FERSAN S.A.C. Tarapoto en el año 2011

Descripción del Articulo

Esta investigación se orienta a observar y relacionar el clima organizacional y desempeño laboral, en Representaciones Fersan S.A.C. ubicada en el distrito de Tarapoto. En el desarrollo de esta investigación se valido la teoría de las relaciones humanas del autor Mayo E., actualizada en el 2003 por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Chirinos, Alan Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128750
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima organizacional
Colaboradores
Eficiencia de las empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se orienta a observar y relacionar el clima organizacional y desempeño laboral, en Representaciones Fersan S.A.C. ubicada en el distrito de Tarapoto. En el desarrollo de esta investigación se valido la teoría de las relaciones humanas del autor Mayo E., actualizada en el 2003 por Chiavenato E., utilizando sus dimensiones y todos sus indicadores, los cuáles han sido adaptados y priorizados según la realidad de la empresa en estudio, con ello podemos comprobar la relación existente entre el clima organizadonal y el desempeño. La encuesta es el instrumento principal en el clima organizacional estructurado con preguntas cerradas y está dirigida a los trabajadores de la empresa en estudio. En el análisis de los resultados se evidencia la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de Representaciones Fersan S.A.C. en el año 2011. Se observa que la empresa no evalúa el desempeño en cuanto a sus rendimientos y comportamiento laboral de los colaboradores y cumplimiento de sus funciones, en términos de oportunidad, cantidad y calidad. Este estudio servirá como base para futuras investigaciones, su propósito es dar a conocer cuán importante es la evaluación del desempeño para mejorar las relaciones entre compañeros de trabajo. Todo ello con el fin de buscar un mejoramiento continuo que se vea reflejado en la utilidad y eficiencia de las empresas. Finalmente, se propuso recomendaciones que servirán para profundizar y abordar los indicadores de la participación en la toma de decisiones y a las mejoras del ambiente organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).