Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en una empresa de transporte en el distrito de Ate - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general el demostrar de qué manera la implementación de un plan de mantenimiento mejora la productividad en una empresa de transporte en el distrito de Ate – 2020, incrementando la disponibilidad de las unidades, mejorando el control del estado de las un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Vasquez, Carlos Javier, Neyra Garay, Gianela Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64701
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan de mantenimiento
Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_f34e69b2d8195dc680f9be30a561a49a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64701
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en una empresa de transporte en el distrito de Ate - 2020
title Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en una empresa de transporte en el distrito de Ate - 2020
spellingShingle Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en una empresa de transporte en el distrito de Ate - 2020
Cervantes Vasquez, Carlos Javier
Plan de mantenimiento
Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en una empresa de transporte en el distrito de Ate - 2020
title_full Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en una empresa de transporte en el distrito de Ate - 2020
title_fullStr Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en una empresa de transporte en el distrito de Ate - 2020
title_full_unstemmed Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en una empresa de transporte en el distrito de Ate - 2020
title_sort Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en una empresa de transporte en el distrito de Ate - 2020
author Cervantes Vasquez, Carlos Javier
author_facet Cervantes Vasquez, Carlos Javier
Neyra Garay, Gianela Belén
author_role author
author2 Neyra Garay, Gianela Belén
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suca Apaza, Guido Rene
dc.contributor.author.fl_str_mv Cervantes Vasquez, Carlos Javier
Neyra Garay, Gianela Belén
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de mantenimiento
Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
topic Plan de mantenimiento
Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación tiene como objetivo general el demostrar de qué manera la implementación de un plan de mantenimiento mejora la productividad en una empresa de transporte en el distrito de Ate – 2020, incrementando la disponibilidad de las unidades, mejorando el control del estado de las unidades mediante fichas técnicas, reduciendo los tiempos muertos de las unidades y jornada laboral de los operadores por fallas mecánicas, desarrollando un procedimiento para la técnica de trabajo a realizar para optimizar la productividad en la empresa de transporte. El diseño de la investigación es experimental verdadero de tipo aplicada, ya que busca constatar la parte teórica con la realidad, se recopilo la información en los meses de noviembre del año 2019 y setiembre del 2020 en 31 días de los meses mencionados anteriormente. Los datos se obtuvieron utilizando la técnica de observación mediante herramientas como el tareo de los operadores, control de entrada y salida de unidades, programación de las unidades, reporte de fallas, programa de mantenimiento preventivo y plan de mantenimiento preventivo. En último lugar, por medio de la implementación del plan de mantenimiento se logró incrementar la productividad mediante las dos dimensiones, se desarrolló diagramas de flujos para mejorar la forma de trabajo que se llevaba aplicando, ello se vio manifestado en los resultados obteniendo un incremento en la eficacia de 8.9% respecto a la eficiencia se observó un incremento de 9.2%, finalmente la productividad aumento de un 73.5% a un 89.7%
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-09T22:57:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-09T22:57:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/64701
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/64701
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64701/1/Cervantes_VCJ-Neyra_GGB-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64701/2/Cervantes_VCJ-Neyra_GGB.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64701/3/Cervantes_VCJ-Neyra_GGB-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64701/5/Cervantes_VCJ-Neyra_GGB.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64701/4/Cervantes_VCJ-Neyra_GGB-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64701/6/Cervantes_VCJ-Neyra_GGB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bc043fedd63c095c0067f276ac59a447
ad64e8bc359597afdda23cf0469e3a21
bc15217e5ec4c6348cc846de86ea5f36
81a0b6ff399ce56bf7c97d2ba54e31bb
7ba64a993e1cdf6165d03b98cd605869
7ba64a993e1cdf6165d03b98cd605869
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921680204431360
spelling Suca Apaza, Guido ReneCervantes Vasquez, Carlos JavierNeyra Garay, Gianela Belén2021-07-09T22:57:26Z2021-07-09T22:57:26Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/64701La presente investigación tiene como objetivo general el demostrar de qué manera la implementación de un plan de mantenimiento mejora la productividad en una empresa de transporte en el distrito de Ate – 2020, incrementando la disponibilidad de las unidades, mejorando el control del estado de las unidades mediante fichas técnicas, reduciendo los tiempos muertos de las unidades y jornada laboral de los operadores por fallas mecánicas, desarrollando un procedimiento para la técnica de trabajo a realizar para optimizar la productividad en la empresa de transporte. El diseño de la investigación es experimental verdadero de tipo aplicada, ya que busca constatar la parte teórica con la realidad, se recopilo la información en los meses de noviembre del año 2019 y setiembre del 2020 en 31 días de los meses mencionados anteriormente. Los datos se obtuvieron utilizando la técnica de observación mediante herramientas como el tareo de los operadores, control de entrada y salida de unidades, programación de las unidades, reporte de fallas, programa de mantenimiento preventivo y plan de mantenimiento preventivo. En último lugar, por medio de la implementación del plan de mantenimiento se logró incrementar la productividad mediante las dos dimensiones, se desarrolló diagramas de flujos para mejorar la forma de trabajo que se llevaba aplicando, ello se vio manifestado en los resultados obteniendo un incremento en la eficacia de 8.9% respecto a la eficiencia se observó un incremento de 9.2%, finalmente la productividad aumento de un 73.5% a un 89.7%TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlan de mantenimientoProductividad IndustrialEficiencia Industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en una empresa de transporte en el distrito de Ate - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial42203023https://orcid.org/0000-0002-5340-14954727899370100656722026Ramos Harada, Freddy ArmandoMalca Hernandez, Alexander DavidSuca Apaza, Guido Renehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCervantes_VCJ-Neyra_GGB-SD.pdfCervantes_VCJ-Neyra_GGB-SD.pdfapplication/pdf2453504https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64701/1/Cervantes_VCJ-Neyra_GGB-SD.pdfbc043fedd63c095c0067f276ac59a447MD51Cervantes_VCJ-Neyra_GGB.pdfCervantes_VCJ-Neyra_GGB.pdfapplication/pdf2450558https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64701/2/Cervantes_VCJ-Neyra_GGB.pdfad64e8bc359597afdda23cf0469e3a21MD52TEXTCervantes_VCJ-Neyra_GGB-SD.pdf.txtCervantes_VCJ-Neyra_GGB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15608https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64701/3/Cervantes_VCJ-Neyra_GGB-SD.pdf.txtbc15217e5ec4c6348cc846de86ea5f36MD53Cervantes_VCJ-Neyra_GGB.pdf.txtCervantes_VCJ-Neyra_GGB.pdf.txtExtracted texttext/plain108242https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64701/5/Cervantes_VCJ-Neyra_GGB.pdf.txt81a0b6ff399ce56bf7c97d2ba54e31bbMD55THUMBNAILCervantes_VCJ-Neyra_GGB-SD.pdf.jpgCervantes_VCJ-Neyra_GGB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64701/4/Cervantes_VCJ-Neyra_GGB-SD.pdf.jpg7ba64a993e1cdf6165d03b98cd605869MD54Cervantes_VCJ-Neyra_GGB.pdf.jpgCervantes_VCJ-Neyra_GGB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64701/6/Cervantes_VCJ-Neyra_GGB.pdf.jpg7ba64a993e1cdf6165d03b98cd605869MD5620.500.12692/64701oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/647012023-06-23 21:11:18.467Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).