Aplicación de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en la empresa metales CAMACHO S.A.C., Los Olivos 2020
Descripción del Articulo
“Aplicación de un Plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en la empresa Metales Camacho S.A.C, LOS OLIVOS 2020”, cuyo rubro es metal mecánica y se encarga de la fabricación de repuestos industriales, en el presente informe de investigación el objetivo principal fue el dete...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial Mantenimiento preventivo Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | “Aplicación de un Plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en la empresa Metales Camacho S.A.C, LOS OLIVOS 2020”, cuyo rubro es metal mecánica y se encarga de la fabricación de repuestos industriales, en el presente informe de investigación el objetivo principal fue el determinar como la aplicación del mantenimiento preventivo incrementa la productividad de una empresa, y también incrementar la confiabilidad y disponibilidad de las máquinas reduciendo las fallas o paradas inesperadas. La metodología del informe de investigación es de tipo aplicada y el diseño cuasi experimental, en el desarrollo del informe de investigación se tomó como base 2 máquinas torno del área de maestranza y su producción diaria para obtener así los datos de su eficiencia y eficacia, de tal manera que se pueda analizar los datos del pre y post test. Para el informe de investigación la población estudiada fue por un periodo de 30 días. Estos datos fueron introducidos en el programa estadístico SPSS, los resultados obtenidos fueron procesados para conocer la aceptación o negación de la hipótesis. Finalmente, como conclusión, luego de obtener los resultados se demostró que la productividad en la empresa incrementó en un 46%, entonces se aceptó la hipótesis general, por tanto, la aplicación del mantenimiento preventivo incrementó la productividad en la empresa Metales Camacho S.A.C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).