Educación financiera y su incidencia en las finanzas personales durante la época de pandemia en el caserío Santa Ana 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de la educación financiera en las finanzas personales durante la época de pandemia en el caserío de Santa Ana 2020, la metodología que se consideró fue de tipo aplicada con un diseño no experimental – transeccional con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Ramírez, Aracely, Gálvez Flores, Estefany Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Ingresos
Hábitos de ahorro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de la educación financiera en las finanzas personales durante la época de pandemia en el caserío de Santa Ana 2020, la metodología que se consideró fue de tipo aplicada con un diseño no experimental – transeccional con un enfoque cuantitativo, como muestra se consideró a 52 personas mayores de edad del caserío de Santa Ana quienes fueron seleccionadas empleando un muestreo no probabilístico, así mismo se empleó como instrumento de recolección de datos el cuestionario, se obtuvo como resultados que el 52% de los encuestados del caserío de Santa Ana consideraron bastante que los conocimientos financieros inciden de manera positiva en sus decisiones financieras y el 31% consideraron mucho su incidencia, concluyendo posterior a ello que la educación financiera incide significativamente en las finanzas personales durante la época de pandemia en el caserío de Santa Ana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).