Clima social familiar y agresividad en estudiantes de VI ciclo de instituciones educativas públicas del distrito Los Olivos, 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar la relación entre el Clima Social Familiar y Agresividad en estudiantes de VI ciclo de instituciones educativas públicas del distrito Los Olivos, 2017. El tipo de investigación es descriptiva correlacional de corte transversal. Para lo cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilla Carranza, Susan Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Agresividad
Violencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar la relación entre el Clima Social Familiar y Agresividad en estudiantes de VI ciclo de instituciones educativas públicas del distrito Los Olivos, 2017. El tipo de investigación es descriptiva correlacional de corte transversal. Para lo cual se empleó una muestra de 279 estudiantes, el muestreo empleado fue probabilístico aleatorio simple. Se utilizó los instrumentos de Escala de Clima social familiar y el Cuestionario de agresividad de Buss y Perry, ambos instrumentos fueron sometidos a validados por 5 jueces expertos, donde se obtuvo un índice de alfa de cronbach mayor a 0.80 para ambas variables. Los resultados que se lograron obtener fueron que existe una correlación negativa significativa entre ambas variables con un valor Rho= -0.31 y un nivel de significancia menor de 0.05 (p>0.05). Esto indica que a mayor clima social familiar, la agresividad disminuirá, ya que un ambiente familiar mejorara las cualidades de los integrantes resolviendo conflictos que se puedan presentar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).