Nivel de autoestima asociado a la adherencia al tratamiento de Diabetes Mellitus tipo II
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar si el nivel de autoestima está asociado a la adherencia al tratamiento de Diabetes Mellitus tipo 2, en la posta médica Magdalena Nueva en el distrito de Chimbote, durante el periodo 2023. Metodología: Fue un estudio básico, observacional, transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus tipo 2 Autoestima Adherencia al tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar si el nivel de autoestima está asociado a la adherencia al tratamiento de Diabetes Mellitus tipo 2, en la posta médica Magdalena Nueva en el distrito de Chimbote, durante el periodo 2023. Metodología: Fue un estudio básico, observacional, transversal de tipo relacional, donde se evaluaron 139 pacientes inscritos en el programa de Diabetes Mellitus tipo 2. Resultados: Se determino que 23.7% de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 tiene un nivel de autoestima alto, el 11.5% medio y el 64.7% bajo. Por su parte 30.9% de los pacientes presentó adherencia al tratamiento, mientras que el 69.1% no presentó adherencia. Se evidenció asociación significativa entre el nivel de autoestima y la adherencia al tratamiento (p-valor = 0.000). Además, se encontró asociación significativa entre el sexo y nivel de autoestima (p-valor de 0.005) y asociación entre el grado de instrucción con la adherencia al tratamiento (p- valor = 0.016). Conclusiones: Se demostró que existe asociación significativa entre el nivel autoestima y la adherencia al tratamiento de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en los pacientes atendidos en el puesto de salud Magdalena Nueva de Chimbote. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).