Conocimiento de insulinización y calidad de atención en pacientes diabéticos hospitalizados en el servicio de medicina - Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar la relación que existe entre conocimiento de insulinización y calidad de atención en pacientes diabéticos hospitalizados en el servicio de medicina – Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El estudio fue de enfoque cuan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de lo servicios Servicios de salud Atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar la relación que existe entre conocimiento de insulinización y calidad de atención en pacientes diabéticos hospitalizados en el servicio de medicina – Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básica de diseño descriptivo transversal correlacional; la muestra seleccionada fue con la técnica del muestreo censal, los dato fueron recaudados en toda la población de estudio a través de la técnica encuesta avalado por un cuestionario para cada variable; así mismo se realizó un estudio piloto a 25 enfermeras, cuyos resultados fueron sometidos a la prueba de Alfa de Crombach para determinar la confiabilidad, obteniendo como resultado una confiabilidad muy alta, con un índice de 0,921 para la variable conocimiento de insulinización y 0,905 para la variable calidad de atención. Los resultados alcanzados fueron analizados con Microsoft Excel y el formato SPSS V26. Se concluyó que existe un valor de significancia bilateral (p<0,01) entre ambas variables, comprobándose una relación significativa entre el conocimiento de insulinización y la calidad de atención, observando que la relación fue positivo y de nivel Moderado (Rho Spearman= 0,483; p=0.000<0.05) indicando que, a mayor conocimiento de insulinización mejora la calidad de atención. Las dimensiones fiabilidad, sensibilidad, seguridad, empatía y aspectos tangibles arrojan que existe una buena calidad de atención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).