Exportación Completada — 

Expresión de agravios y el requerimiento de elevación de actuados en investigaciones penales, Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo de desarrollo sostenible el número 16, en razón a que mediante nuestra investigación directa y específicamente aspiramos a obtener Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Como objetivo general de estudio se tuvo determinar la implicancia de la exigibilidad de la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Gutierrez, Lyanne Danitza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Requerimiento de elevación de actuados
Expresión de agravios
Exigibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo de desarrollo sostenible el número 16, en razón a que mediante nuestra investigación directa y específicamente aspiramos a obtener Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Como objetivo general de estudio se tuvo determinar la implicancia de la exigibilidad de la expresión de agravios, de acuerdo con lo señalado en el artículo 405° del CPP, en el escrito de REA de investigaciones penales. Asimismo, el tipo de investigación utilizada es de tipo básica, con diseño de teoría fundamentada y enfoque cualitativo. Como escenario de estudio se tuvo a los despachos fiscales de Lima Centro y Lima Norte, en sus diferentes niveles. Los resultados están referidos a que la implicancia de la exigibilidad de la expresión de agravios, de acuerdo con el artículo 405 del CPP, en el escrito de REA, radica en que de no darse cumplimiento a lo señalado en el referido artículo corresponde la declaratoria de improcedencia del recurso, en tanto la norma señala de manera expresa que los recursos deben contar con ciertas formalidades, lo cual además asegura que el superior jerárquico se ciña a lo cuestionado por el recurrente, respetándose así también los derechos de la parte investigada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).