La dinámica de la prueba en los procesos de extinción de dominio en la provincia del Santa – 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la dinámica de la prueba en los procesos de extinción de dominio en la Provincia del Santa – 2020. La metodología fue de diseño no experimental - correlacional, la población estuvo compuesta por 20 fiscales de la P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Lazaro, Walter Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica de prueba
Extinción de dominio
Fiscales
Provincia del santa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la dinámica de la prueba en los procesos de extinción de dominio en la Provincia del Santa – 2020. La metodología fue de diseño no experimental - correlacional, la población estuvo compuesta por 20 fiscales de la Provincia del Santa. En los resultados se determinó que en la variable extinción de dominio que el 70% de los fiscales consideran que la exigencia de acreditar signos exteriores de riqueza justificados como prueba indiciaria, influyen de manera positiva en la incautación de bienes por lavado de activos; a su vez, se determina que en la variable dinámica de la prueba que el 67.5% estos fiscales manifestaron que ser exigente con las pruebas indiciarias hace que influyan de manera positiva con respecto a brindar medida cautelar de incautación de bienes. Es así que se determinó que, la correlación que existe entre la dimensión prueba indiciaria, ilícito y activos con la extinción de dominio el cual es de 0.812, 0.900 y 0.834.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).