Ejecución presupuestal y su repercusión en la contabilidad financiera en una entidad pública, 2023

Descripción del Articulo

El informe de tesis contribuyó al ODS Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, buscando instituciones eficaces y transparentes. El estudio identificó áreas de mejora en la ejecución presupuestaria y contabilidad financiera de entidades públicas, crucial para la gestión eficiente de recursos, la transp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calixto Laguna, Mildreth Milagros, Paredes Ramírez, Suny Yadina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Contabilidad
Finanzas
Empresa pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El informe de tesis contribuyó al ODS Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, buscando instituciones eficaces y transparentes. El estudio identificó áreas de mejora en la ejecución presupuestaria y contabilidad financiera de entidades públicas, crucial para la gestión eficiente de recursos, la transparencia y la rendición de cuentas, elementos que fomentan la confianza ciudadana y el desarrollo sostenible. El objetivo general fue determinar la repercusión de la ejecución presupuestal en la contabilidad financiera de una entidad pública en 2023. La investigación, básica, cuantitativa, transversal no experimental y correlacional, se aplicó a 35 colaboradores administrativos mediante encuestas. Los resultados evidencian una relación positiva y significativa entre la ejecución presupuestal y la contabilidad financiera. Una ejecución rigurosa se asocia a mayor disponibilidad y precisión de la información financiera, fortaleciendo el sistema contable y la supervisión de recursos. La adecuada ejecución presupuestal facilita una gestión financiera sólida, información detallada para decisiones y uso eficiente de recursos, reforzando la transparencia y el control interno, optimizando la administración de fondos públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).