Exportación Completada — 

Automatización con logo PLC para el arranque de electrobombas en el sistema de rebombeo del sector langostinero

Descripción del Articulo

En el Perú la automatización industrial es una parte importante de la era de la revolución industrial dada que automatizar el sistema de arranque de varios motores eléctricos para el rebombeo de agua en el sector langostinero. Mejoraría de gran manera, al aprovechar las mareas para el rebombeo de ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arica Moran, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Arranque de motores
Arranque suave
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el Perú la automatización industrial es una parte importante de la era de la revolución industrial dada que automatizar el sistema de arranque de varios motores eléctricos para el rebombeo de agua en el sector langostinero. Mejoraría de gran manera, al aprovechar las mareas para el rebombeo de agua en este sector, en este caso se empleará un logo PLC para lograr la automatización de este proceso, así como también emplear un sistema de arranque para estos motores de las electrobombas adecuado para este trabajo. Para ello se utilizó un método para la recolección de datos teniendo como instrumento una ficha de observación. También se empleó un tipo de programación por funciones lógicas o conocida también programación por bloques empleadas para la programación del PLC que se utilizó para el desarrollo automatizado, obteniendo como resultado conocer el estado de los arranques que vienen trabajando las electrobombas en las langostineras, la implementación de un logo PLC para automatizar el sistema, conocer que el sistema diseñado trabaja correctamente y saber si la automatización y el diseño realizado es viable en la parte económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).