Aplicación de la metodología de las 5 S en almacén para mejorar la gestión del abastecimiento de materiales en la empresa Brida Ingeniería de Proyectos S.A. Lurigancho, Lima- 2016
Descripción del Articulo
La presente Tesis se titula “Aplicación de la metodología de las 5 “S” en Almacén para mejorar la Gestión del Abastecimiento de materiales en la empresa Brida Ingeniería de Proyectos S.A., distrito de Lurigancho, Lima - 2016”. Dicha empresa se desenvuelve en el rubro de la metalmecánica, desarrollan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3046 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3046 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mejora Metodología de las 5 S Gestión compra proveedor Despachos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente Tesis se titula “Aplicación de la metodología de las 5 “S” en Almacén para mejorar la Gestión del Abastecimiento de materiales en la empresa Brida Ingeniería de Proyectos S.A., distrito de Lurigancho, Lima - 2016”. Dicha empresa se desenvuelve en el rubro de la metalmecánica, desarrollando grandes obras de ingeniería, diseños de planta, construcción y montajes a las diversas empresas y corporaciones más importantes del país. El objetivo de estudio de la presente investigación es incrementar la eficiencia y eficacia de toda la cadena de suministros mejorando la Gestión de abastecimiento y adquisición de materiales de la empresa a través de la aplicación de la metodología de las 5 S como herramienta aplicada orientada al área específica del Almacén, esta propuesta y su puesta en marcha mejoraría considerablemente la Gestión de despachos en la empresa Brida S.A., mejorando espacios, tiempos por operación, distribución por ubicación, orden y limpieza de manera permanente, ya que el reporte de las demoras de entrega solicitados en obra por los trabajadores de Brida S.A. se ha venido intensificando año tras año; de igual manera la aplicación de esta útil herramienta nos ayudaría a tener un control más exhaustivo del nivel de mercancías no disponibles para ser utilizadas en obra por motivos de obsolescencia, deterioro, averías o vencimientos, pues mantener materiales en mal estado, con fallas o averías solo genera más gastos en la empresa. Por tal motivo los problemas como la cantidad de pedidos que no se reciben con la calidad y especificaciones que se ha fijado y los pedidos que llegan fuera de tiempo estipulados en la Orden de Compra deben ser mejorados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).