Exportación Completada — 

Bienestar Psicológico y Empatía Cognitiva y Afectiva en Mujeres Víctimas de Violencia Atendidas en Hospitales Públicos de Trujillo

Descripción del Articulo

Se determinó la relación entre Bienestar Psicológico y Empatía Cognitiva y Afectiva desde la postura de Casullo y López, Fernández y Abad. El diseño fue no experimental-correlacional. La muestra (n: 456) probabilística, aleatoria de una población (N: 11460) de mujeres violentadas. Se aplicó la escal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Vásquez, Nancy Cecilia del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Empatía Cognitiva y Afectiva
Mujeres violentadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se determinó la relación entre Bienestar Psicológico y Empatía Cognitiva y Afectiva desde la postura de Casullo y López, Fernández y Abad. El diseño fue no experimental-correlacional. La muestra (n: 456) probabilística, aleatoria de una población (N: 11460) de mujeres violentadas. Se aplicó la escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS-A) y el Test de Empatía Cognitiva y Afectiva (TECA). Se procesaron los datos con correlación de Spearman previa a la Prueba de Bondad de Ajuste de Kolmogorov-Smirnov con p<0.01. Se evidencia correlación muy significativa y directa entre Bienestar Psicológico y la Empatía Cognitiva y Afectiva (r:0.47), igualmente la Empatía Cognitiva y Afectiva se relaciona de manera muy significativa y directa con las dimensiones: Aceptación/Control (r:0.44), Autonomía (r: 0.39), Vínculos (r:0.43) y Proyectos (r:0.37). El Bienestar Psicológico se relaciona de manera muy significativa y directa con la Adopción de Perspectivas (r:0.43), Comprensión Emocional (r:0.59), Estrés Empático (r:0.47) y Alegría Empática (r:0.30). La Adopción de Perspectivas se relaciona de manera muy significativa y directa con Aceptación/Control (r:0.42), Autonomía (r:0.39), Vínculos (r:0.38) y Proyectos (0.36). La Comprensión Emocional se relaciona de manera muy significativa y directa con Aceptación/Control (r:0.38), Autonomía (r:0.33), Vínculos (r:042) y Proyectos (r:0.34). El Estrés Empático se relaciona de manera significativa y directa con Aceptación/Control (r:0.19), Autonomía (r:0.16), Vínculos (r:0.15) y Proyectos (r:0.13). Finalmente la Alegría Empática se relaciona de manera muy significativa y directa con Aceptación/Control (r:0.44), Autonomía (r:0.38), Vínculos (r:0.44) y Proyectos (r:0.38).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).