Capacidad máxima de contratación y satisfacción en usuarios del Registro Nacional de Proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, Tarapoto, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la capacidad máxima de contratación y la satisfacción en usuarios del Registro Nacional de Proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, Tarapoto,2021, presentó un estudio de tipo básico, y de diseño no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos públicos Satisfacción del cliente Tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la capacidad máxima de contratación y la satisfacción en usuarios del Registro Nacional de Proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, Tarapoto,2021, presentó un estudio de tipo básico, y de diseño no experimental, de corte transversal, descriptiva y correlacional. La muestra estuvo conformada por 56 administrados que han efectuado trámites de aumento de capacidad máxima de contratación de enero a septiembre de 2021 en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado Oficina Desconcentrada Tarapoto, a quienes se les aplicó un cuestionario para la recolección de la información. Los resultados que se obtuvieron fue que la eficiencia de la procedimientos fue alto en 35.7% mientras que la satisfacción alcanzó un nivel bajo predominantemente del 46.4%, de esta manera se concluyó que existe relación entre la capacidad máxima de contratación y la satisfacción en usuarios del Registro Nacional de Proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (p=.000; rho=.879) aceptando la hipótesis de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).