La influencia de la benignidad de las penas en los delitos de corrupción de funcionarios, Huaraz 2015 - 2016

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue estudiar y analizar el grado de influencia de la benignidad de las penas en el aumento de los delitos de corrupción de funcionarios en la ciudad de Huaraz entre los años 2015 – 2016. Así como, determinar los factores y causas de la benignidad de las pena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cadillo Pimentel, Gaby Carina, Jara Cisneros, Pedro Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Benignidad
delitos
corrupción
funcionarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue estudiar y analizar el grado de influencia de la benignidad de las penas en el aumento de los delitos de corrupción de funcionarios en la ciudad de Huaraz entre los años 2015 – 2016. Así como, determinar los factores y causas de la benignidad de las penas. Es así, que, se aborda uno de los problemas cardinales de nuestro país como es el de la Corrupción. El método y el instrumento utilizado en el estudio es el deductivo - inductivo y el cuestionario respectivamente, aplicado a una muestra de 96 operadores jurídicos entre Jueces, Fiscales, Auxiliares Jurisdiccionales y de función fiscal, así como a profesionales de Derecho independientes, de una población total de 1949 abogados habilitados en el Colegio de Abogados de Ancash. De la investigación teórica e interpretación de los datos, arribamos a la conclusión de que, existe una relación significativa entre la influencia de la benignidad de las penas y el aumento del delito de corrupción de funcionarios, Huaraz 2015 – 2016. Es así que, según el 58 % de los operadores jurídicos, la pena que reciben los sentenciados por corrupción de funcionarios en nuestra ciudad y país son benignas. Por otro lado, para el 48 % la benignidad de las penas hace que se incrementen los delitos de corrupción. Las principales causas de la benignidad de las penas de los delitos de corrupción de funcionarios son la falta de presión social y la falta de política criminal de lucha contra la corrupción. Entre los principales factores que influyen en el aumento de los delitos de corrupción de funcionarios son factores éticos, económicos, sociales, y educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).