Resiliencia de la gestión administrativa de un establecimiento de salud público: Un estudio fenomenológico

Descripción del Articulo

Ante la pandemia COVID-19 el personal de salud ha visto afectada mental y físicamente debido a las largas y/o continuas jornadas de trabajo, miedo al contagio, limitaciones en el sistema sanitario y diferentes situaciones con las que laboran y han llevado a niveles elevados de estrés. El estudio ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Apaza, Jessica Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Gestión institucional
Personal sanitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Ante la pandemia COVID-19 el personal de salud ha visto afectada mental y físicamente debido a las largas y/o continuas jornadas de trabajo, miedo al contagio, limitaciones en el sistema sanitario y diferentes situaciones con las que laboran y han llevado a niveles elevados de estrés. El estudio analizó las estrategias de resiliencia que afrontan el personal de salud asistencial durante el COVID-19. Fue un estudio cualitativo, fenomenológico, se contó con 7 participantes a los cuales se le hizo entrevistas a profundidad. El estudio se configura en cuatro tópicos: Clima laboral, Trabajo en equipo, efectividad de las vacunas y la resiliencia de la gestión administrativa primer tópico, se pudo evidenciar que el personal de salud del puesto sanitario en mención, desarrollaron estrategias para integrarse, al inicio de la COVID-19, el trabajo en equipo constante, fue difícil organizarse y trabajar de manera virtual, no estaban preparados, exigía el uso de la tecnología, también está la incertidumbre de la efectividad de las vacunas. Se concluye, la gestión administrativa del centro de salud generó nuevas estrategias, convencer al personal a tomar acciones de bioseguridad, tomar la decisión de aislarse sin desafiliarse del trabajo; organizarse, con planificación de las normativas del Ministerio de Salud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).