Valoración del ladrillo de arcilla con adición de mineral no metálico (romerillo) en el esfuerzo a compresión, Rioja - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar las características y factores que incluyen en la valoración del ladrillo de arcilla con adición de mineral no metálico (romerillo) en el esfuerzo a compresión, Rioja -2019. Este estudio busca mejorar la resistencia a compresión de ladrillos. Se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mesía Maldonado, Miguel Angel, Regalado Olortegui, Joseph Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sísmico y estructural
Resistencia a la compresión
Ladrillo de arcilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar las características y factores que incluyen en la valoración del ladrillo de arcilla con adición de mineral no metálico (romerillo) en el esfuerzo a compresión, Rioja -2019. Este estudio busca mejorar la resistencia a compresión de ladrillos. Se utilizó investigación tipo experimental, como variable independiente, adición del romerillo y dependiente, resistencia a compresión, se obtuvo 24 ladrillos como población muestra con dimensión de 24.5 x 14 x12. Como técnica se utilizó la observación directa, como instrumento obtuvieron formatos en laboratorio obteniendo los resultados y rotura de los ladrillos estándar y optimizado. Se determinó las características y propiedades físicas de la arcilla: contenido de humedad natural, gravedad especifico de sólidos, límite líquido y plástico, índice de plasticidad y granulometría, peso unitario y compactado. Se determinó las características físicas y químicas del mineral no metálico (romerillo) Contenido de humedad natural, gravedad específica de sólidos, granulometría, peso unitario suelto y compactado. Se determinó el diseño de mezcla de arcilla óptimo con adición de romerillo en porcentaje de 0% ,2%,4% y 6% el material utilizado es arcilla, romerillo y agua según porcentaje. Se determinó la resistencia a compresión del ladrillo de arcilla con mezcla óptimo, teniendo como resultado la rotura de ladrillos obteniendo mayor resistencia a compresión los ladrillos del 6% con romerillo con una fuerza de 92.43 kg/cm2 a los 14 días. Se determinó la diferencia de costos entre ladrillo estándar y optimizado teniendo resultado el ladrillo del 6% con adición de romerillo con un costo unitario S/ 0.5986 y estándar de S/ 0.5874 resultado favorable y económico. En conclusión, el romerillo influye positivamente en la elaboración de ladrillos de arcilla obteniendo mayor resistencia a compresión siendo de consistencia fría, su secado es en medio ambiente, no utiliza horno; evitando la destrucción de flora y contaminación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).