Percepción del cuidado de enfermería en los pacientes post operados del servicio de cirugía del Hospital Nacional, Sergio Bernales, Comas 2020.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo determinar la percepción del cuidado de enfermería en los pacientes post operados del servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio Bernales, Comas 2020. De enfoque cuantitativo descriptivo corte transversal, nivel básico, población de estudio fue 30 pacientes postoperado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Matos, Yarin Justina, Contreras Bellido, Nayhua Ida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes y enfermeras
Aptitudes
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo determinar la percepción del cuidado de enfermería en los pacientes post operados del servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio Bernales, Comas 2020. De enfoque cuantitativo descriptivo corte transversal, nivel básico, población de estudio fue 30 pacientes postoperados. Para recopilar los datos se utilizó el instrumento cuestionario PCHE 3era versión de 32 ítems dividido en 3 dimensiones. Resultados: 76% consideró una percepción buena en cuanto a los cuidados de enfermería, un 20% regular, 3% mala y 0% muy malo. En la dimensión cuidados de conexión de la enfermera un 80% consideró bueno, 17% regular, 3% malo y 0% muy malo. En la dimensión aptitud comunicativa para la educación, 50% consideró regular, 47 % bueno, 3% malo y 0% muy malo. En la dimensión los cuidados técnicos -científicos oportunos, 77% fue bueno, 20% regular, 3% y 0% muy malo. se concluyó que la percepción de los pacientes postoperados fue buena, en los cuidados de conexión enfermera – paciente fue bueno, aptitud comunicativa para la educación en los pacientes fue regular y cuidados técnicos científicos oportunos fue buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).