Desempeño diagnóstico del índice neutrófilo linfocito en la identificación de apendicitis aguda en pacientes con síndrome doloroso abdominal en el Hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz 2019 – 2022

Descripción del Articulo

La Apendicitis Aguda (AA), principal motivo de cirugía de emergencia a nivel mundial, afecta indiscriminadamente a hombres y mujeres, especialmente en la 2da y 3ra décadas de la vida. A pesar de ser clínicamente diagnóstica, su identificación puede ser desafiante, llevando a demoras y complicaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Vergaray, Andre Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
Síndrome doloroso abdominal
Neutrófilos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La Apendicitis Aguda (AA), principal motivo de cirugía de emergencia a nivel mundial, afecta indiscriminadamente a hombres y mujeres, especialmente en la 2da y 3ra décadas de la vida. A pesar de ser clínicamente diagnóstica, su identificación puede ser desafiante, llevando a demoras y complicaciones graves. La apendicetomía, realizada de manera temprana, se considera la opción óptima de tratamiento. Diseñamos un estudio de pruebas diagnósticas orientada a evaluar el desempeño del INL en la identificación de AA. Para ello, revisamos HC de pacientes diagnosticados con síndrome doloroso abdominal en el hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, un hospital situado a 3090 m.s.n.m. que recibió entre el 2019 al 2022 aproximadamente 2900 pacientes con ese diagnóstico. Se recopiló información de 800 historias clínicas en las cuales se estableció la escala de Alvarado para AA, posteriormente se obtuvo la sensibilidad y especificidad del INL con un IC de 95%, también se comparó con otros parámetros utilizados para el diagnóstico y clasificación de AA. Se obtuvo para el INL una sensibilidad y especificidad del 60% y 65% respectivamente por lo que se concluye que, en esta población, el INL puede considerarse un marcador valioso para prever cuadros de estrés fisiológico dentro del contexto del SDA, y además, puede desempeñar un papel predictivo en la identificación de apendicitis complicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).