Consumo de alcohol y violencia intrafamiliar en estudiantes de una Universidad de Yurimaguas, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación asumió como objetivo principal establecer la relación existente entre el consumo de alcohol y violencia intrafamiliar en estudiantes de una Universidad de Yurimaguas, 2023, para ello siguió un método de enfoque cuantitativo, de nivel básico, de diseño no experimental descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Huaman, Oriana Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Universitarios
Consumo de alcohol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación asumió como objetivo principal establecer la relación existente entre el consumo de alcohol y violencia intrafamiliar en estudiantes de una Universidad de Yurimaguas, 2023, para ello siguió un método de enfoque cuantitativo, de nivel básico, de diseño no experimental descriptivo - correlacional y de corte transversal. Así mismo, consideró como muestra de 250 alumnos de nivel universitario, derivadas de un muestreo no probabilístico por conveniencia, y a quienes se les aplico como modos de obtener la información, cuestionario de consumo de alcohol-AUDIT y la escala de violencia familiar VIF J4. Sus principales resultados y conclusiones establecen que existe una relación positiva, moderada y estadísticamente significativa (rho = .908) el consumo de alcohol y violencia intrafamiliar en estudiantes de una Universidad de Yurimaguas, es decir la violencia de género puede condescender a sintomatologías ansiosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).