Participación ciudadana y su impacto en el presupuesto participativo en una municipalidad provincial, Huánuco, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del desarrollo sostenible en relación con la participación ciudadana en el presupuesto es asegurar una gestión inclusiva y equitativa de los recursos públicos, con el propósito de promover el bienestar de todas las comunidades. En este sentido, se planteó como objetivo de la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Asencios, Lisbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Presupuesto participativo
Administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del desarrollo sostenible en relación con la participación ciudadana en el presupuesto es asegurar una gestión inclusiva y equitativa de los recursos públicos, con el propósito de promover el bienestar de todas las comunidades. En este sentido, se planteó como objetivo de la investigación determinar el impacto de la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad provincial de Huánuco, 2024. La metodología empleada fue de tipo básica, con un diseño no experimental, descriptivo y explicativo causal, de corte transversal. La población total fue de 13,915 personas, y la muestra consistió en 374 personas de una provincia de Huánuco. Según los resultados obtenidos, se observó que la PC influye significativamente en el PP, con un cálculo realizado mediante la prueba Chi-cuadrado y una significancia de 0.000. Los resultados de la prueba Pseudo R² muestran un coeficiente de Cox y Snell de 0.542, lo que indica que la variable predictiva de PC tiene un impacto moderado del 54.2% en el PP. Además, la prueba de Nagelkerke muestra un coeficiente de 0.543, demostrando un impacto moderado del 54.3% de la participación ciudadana en el presupuesto participativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).