Aplicación de herramientas Lean Service para incrementar la productividad en una empresa que brinda servicios financieros, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es aplicado en una empresa dedicada a ofrecer préstamos personales como otros servicios, dedicado a operaciones de tercerización. Esta investigación está enfocada en el tipo de empresas que contrata a personas jóvenes que estudian y trabajan, con nula o poca expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lavado Pucuhuayla, Jahir Francis, Rosado Cruzado, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean service
Estandarizar
Productividad
Eficiencia
Eficacia
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es aplicado en una empresa dedicada a ofrecer préstamos personales como otros servicios, dedicado a operaciones de tercerización. Esta investigación está enfocada en el tipo de empresas que contrata a personas jóvenes que estudian y trabajan, con nula o poca experiencia laboral, siendo para la mayoría de ellos sus primeros trabajos formales. Se planteó como objetivo principal: Implementar las herramientas de Lean Service para incrementar la productividad de la empresa financiera, 2023. Asimismo, para realizar este estudio, se utilizó la investigación aplicada, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. Por consiguiente, se desarrolló un proceso de atención al cliente mejorado con la finalidad de eliminar procesos que no generan valor. Para validar las hipótesis planteadas, se empleó un procedimiento de comparación de medias, utilizando el software IBM SPSS. Dado que los datos obtenidos presentan características paramétricas, se aplicó la prueba de T-Student. Los resultados revelaron que las herramientas de Lean Service permitieron aumentar la eficiencia y eficacia en un 3% y 18% respectivamente, además se logró aumentar en un 20% la productividad, al comparar las medias antes y después de la implementación. En conclusión, se demostró que con la implementación de estas herramientas se obtuvo un incremento de la productividad de los asesores de servicios en un 20%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).