Practica de la técnica de higiene de manos clínico desde el contexto COVID-19 en el personal de salud del primer nivel de atención, centro de salud Néstor Gambetta Callao 2020

Descripción del Articulo

En China se inició una pandemia mundial causada por un coronavirus como prevención la higiene de manos es esencial y vital en el personal de salud, algo sencillo de rutina fácil de hablar y complicado al practicarlo, disminuye enfermedades en los centros de salud, el autocuidado hoy es fundamental p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coller Raymundo, Edith, Jacinto Arias, Sonia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene personal
Cuidados personales
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En China se inició una pandemia mundial causada por un coronavirus como prevención la higiene de manos es esencial y vital en el personal de salud, algo sencillo de rutina fácil de hablar y complicado al practicarlo, disminuye enfermedades en los centros de salud, el autocuidado hoy es fundamental para evadir contagios y propagación del virus, con altas tasas de mortalidad, todo personal de salud debe saber realizarlo correctamente, dando seguridad al paciente, personal de salud y entorno, con el objetivo de determinar la práctica de higiene de manos clínico desde el contexto COVID-19 en el personal de Salud del Primer Nivel de Atención. Centro de Salud Néstor Gambetta Callao. Su metodología fue de enfoque cuantitativo descriptivo de corte transversal, su diseño no experimental, nivel básico cuya variable fue práctica, su población de 32 trabajadores de salud, técnica la observación, el instrumento listo de cotejo, se observó que el 62.5% lo realiza medianamente adecuada, el 37.5% adecuadamente y ninguno inadecuado, se concluye que, si bien se lavan las manos, más continuamente por la pandemia pero no realizan los pasos normados, ni se cumplen el tiempo de práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).