Factores personales e institucionales y la práctica de la técnica de higiene de manos clínico del personal asistencial de los servicios críticos del hospital de contingencia Huanta “Daniel Alcides Carrión” - región Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre los factores personales e institucionales con la práctica de higiene de manos clínico del personal asistencial de los servicios críticos del Hospital de Contingencia Huanta “Daniel Alcides Carrión”. La investigación fue observa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores personales e institucionales Práctica de higiene de manos Servicios críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre los factores personales e institucionales con la práctica de higiene de manos clínico del personal asistencial de los servicios críticos del Hospital de Contingencia Huanta “Daniel Alcides Carrión”. La investigación fue observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, con enfoque cuantitativo no experimental, método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por personal asistencial de los servicios críticos; el muestreo fue probabilístico, aleatorio estratificado, conformado por 44 trabajadores. Se utilizó una encuesta tipo cuestionario de opción múltiple, para la primera variable y de tipo dicotómica, para la segunda variable. En el estudio se tuvo como resultado: el 88.6% del personal asistencial fueron del sexo femenino y el 11.4% del sexo masculino; así mismo, el 40.2% fueron técnicos en enfermería, el 27.3% obstetras, el 25% licenciadas en enfermería y el 6.8% médicos. El 72.7% del personal percibieron que los factores personales e institucionales tiene una relación de nivel medio con la práctica de higiene de manos clínico, el 27.3% percibieron una relación de nivel alto y ninguno percibió una relación de nivel bajo. Además, el 63.6 % realiza una práctica incorrecta de la higiene de manos clínico y el 36.4% realiza una práctica correcta, siendo las licenciadas en enfermería las que alcanzaron mayor porcentaje de práctica correcta con 37.5%, y las técnicas en enfermería con menor porcentaje de 25%. Concluyendo que existe relación significativa entre los factores personales e institucionales y la práctica correcta de higiene de manos clínico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).