El biochar como enmienda para suelos agrícolas: Propiedades y efectos; Revisión Sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación consistió en analizar las propiedades y efectos del biochar como enmienda en los suelos agrícolas, por medio de los efectos que genera el biochar luego de su aplicación, las condiciones que posee dicha enmienda y las propiedades del suelo que son influidas por dicha enmiend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Méndez, Nay Artemio, Villanueva Méndez, Roy Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biochar
Gestión de los Recursos Naturales
Pirólisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación consistió en analizar las propiedades y efectos del biochar como enmienda en los suelos agrícolas, por medio de los efectos que genera el biochar luego de su aplicación, las condiciones que posee dicha enmienda y las propiedades del suelo que son influidas por dicha enmienda. Para ello se hizo una recopilación de información en las diferentes bases de datos como ScienceDirect, SCOPUS, Scielo, EBSCO y Proquest, empleando palabras claves como referencia alos criterios de selección de información. El efecto que genera el biochar en los suelos agrícolas tiende a ser tanto positivo como negativo, pero dentro de estas predominan los efectos positivos relacionados a la recuperación, mejora y remediación tanto de los suelos como de las plantas. En cuanto a las condiciones que posee el biochar, se determinó una gran variedad de alcances y limitaciones que están relacionadas con la enmienda de suelos agrícolas,teniendo al tipo de suelo, al tipo de materia prima y al proceso de elaboración, como las principales limitaciones del biochar. Luego se identificó las propiedades del suelo que son influenciadas por el biochar luego de su aplicación. Se recomienda realizar una mayor indagación en los demás tipos de suelos, los distintos tipos de proceso deelaboración del biochar, realizar una investigación más amplia en relación con los suelos agrícolas, valorización de materias primas y la búsqueda de información actualizada en relación al biochar y los suelos agrícolas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).