Exportación Completada — 

La regulación de la maternidad subrogada frente al principio del interés superior del niño, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La gestación por subrogación o también llamada maternidad subrogada es un tema muy controversial en el estado peruano, ya que esta figura de reproducción asistida no está regulada en nuestro ordenamiento jurídico, por el mismo hecho de que se necesita una tercera persona para realizar el proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieto Mosquera, Yamileth Sashell, Pariona Orejon, Nilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
Interés superior del menor
Derecho a la identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La gestación por subrogación o también llamada maternidad subrogada es un tema muy controversial en el estado peruano, ya que esta figura de reproducción asistida no está regulada en nuestro ordenamiento jurídico, por el mismo hecho de que se necesita una tercera persona para realizar el proceso de embarazo, y por medio de esta, prestar su vientre durante todo el proceso de gestación; siendo fecundado a ello el óvulo y los espermatozoides aportados por los padres biológicos. En ese contexto, planteamos como objetivo general, analizar de qué manera la regulación de la maternidad subrogada contribuye en el principio de interés superior del niño. En cuanto a la metodología de la presente investigación optamos por los métodos hermenéutico, inductivo y descriptivo; asimismo el estudio es de enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básica, el diseño de teoría fue fundamentada con nivel descriptivo. Y como escenario de investigación fue el Congreso de la República. Las técnicas aplicadas fueron la entrevista y el análisis de documentos; mediante la guía de entrevista y la ficha de análisis documental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).