Gestión de residuos sólidos urbanos y el impacto ambiental en un asentamiento humano de Piura, 2022
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo como objetivo general evaluar la gestión de RSU para reducir el impacto ambiental en un asentamiento humano de Piura, 2022. El tipo de investigación fue aplicada, con nivel explicativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 320 familias de un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de residuos Asentamiento humano Impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La investigación desarrollada tuvo como objetivo general evaluar la gestión de RSU para reducir el impacto ambiental en un asentamiento humano de Piura, 2022. El tipo de investigación fue aplicada, con nivel explicativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 320 familias de un asentamiento humano de Piura. La técnica empleada consistió en la encuesta y el análisis documental. Como resultados se realizó la propuesta para la gestión de RSU del asentamiento Humano de la ciudad de Piura tomando en cuenta los componentes caracterización, capacitaciones, disposición y valor económico. También se encontró un valor del impacto ambiental de -183 que de implementarse la propuesta pasaría a un valor de - 126, es decir mejoraría en un 31.14%. Concluye que la contaminación ambiental se debe a un mal manejo de los RSU domiciliarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).