Propuesta de sistema integrado de gestión documental y gestión administrativa de la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de Investigación, es con la finalidad de lograr implantar un Sistema Integrado de Gestión Documental en la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua, la misma que se encuentra ubicada en la Región Amazonas, distrito y Provincia de Bagua. La meto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Documentaria Propuesta Normas Procedimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de Investigación, es con la finalidad de lograr implantar un Sistema Integrado de Gestión Documental en la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua, la misma que se encuentra ubicada en la Región Amazonas, distrito y Provincia de Bagua. La metodología a emplearse en el presente trabajo, será de tipo no experimental, de forma exploratoria - descriptiva y teniendo además un enfoque cualitativo, se puede o se clasificaría como una Investigación Aplicada, partiendo de los postulados teóricos que se podrían obtener y recoger de la distinta información que se recabaría en el trabajo de investigación; con lo cual se estaría buscando la solución a los problemas que en la actualidad tiene la Universidad, con lo que se buscaría sentar bases sólidas para una aplicación en forma inmediata en base a los resultados que se obtendrán y de ser el caso levantar las observaciones pertinentes teniendo en cuenta la realidad encontrada. Se recopilan un conjunto de referentes teóricos-conceptuales y metodológicos acerca de la gestión documental, con la finalidad de obtener las fortalezas y debilidades que ayudaran a conocer científicamente, las necesidades de la institución en el tema de trámite y gestión documentaria. Con el presente trabajo de investigación, se recomendara la elaboración de varios instrumentos de la Gestión Documental como son: un Cuadro de Clasificación y Calendario de Conservación; un “Manual de Normas y Procedimientos” para los Archivos de Gestión de la Universidad, modelos y procedimientos para la creación, el control, la descripción documental, las transferencias de fondos, requisitos para la instalación de los documentos en los depósitos, la prevención de riesgos y documentos esenciales, así como un modelo para la evaluación y el control del sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).