Ozonificación de los efluentes de la industria galvánica para la reducción de concentración de cianuro en el distrito de Puente Piedra - Lima

Descripción del Articulo

En la industria galvánica, se generan efluentes de alta toxicidad producto de los insumos químicos que se requieren para lograr el producto final, estos son descargados por el proceso de lavado en la etapa desengrase acido, desengrase alcalino y enjuague que contienen concentraciones importantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Chavez, Eloy Silverio, Pérez Lezcano, Ricardo Erich
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos naturales
Industria galvánica
Cianuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En la industria galvánica, se generan efluentes de alta toxicidad producto de los insumos químicos que se requieren para lograr el producto final, estos son descargados por el proceso de lavado en la etapa desengrase acido, desengrase alcalino y enjuague que contienen concentraciones importantes de cianuro, que al no ser tratadas impactan negativamente al ambiente. En el presente trabajo de titulación se ha tomado como objetivo determinar si la ozonificación influye en la reducción de cianuro en los efluentes de la industria galvánica, por lo que se determinó la concentración de cianuro reducido usando un sistema a contracorriente y determinando su eficiencia con dos reductores cinéticos, tapas de plástico enteras y trituradas. En este estudio se realizaron experimentos a nivel piloto para lo que se instaló un módulo contracorriente constituido por: un reactor, generador de ozono, tanque colector, una bomba sumergible y reductor cinético. La muestra empleada para recircular en el sistema fue de 9 litros y se sometió a un flujo constante de ozono de 16.6mg/min a su vez se incorporó dos reductores cinéticos: chapas trituradas y enteras. Para determinar la reducción de cianuro y la eficiencia se realizaron corridas en 3 intervalos de tiempo; 10 min, 20 min y 30 min. El estudio demostró que las condiciones óptimas de reducción de cianuro se dan a un tiempo de tratamiento de 30 min, pH promedio de 12, siendo las chapas enteras el más eficiente, logrando una reducción de 224,23 mg/l de cianuro al final del tratamiento de una concentración inicial 318.5 mg/l. Finalmente se recomienda trabajar con tiempos de reducción mayores a 30 min. Asimismo, trabajar con una muestra mayor o igual a 9 litros aplicada estrictamente a las condiciones en las que se realizó el experimento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).