Frecuencia del cumplimiento de la norma de buenas prácticas de prescripción en recetas de cirujanos dentistas egresados de una universidad privada, Piura 2020
Descripción del Articulo
La actual investigación tuvo como propósito determinar la frecuencia del cumplimiento de la norma de buenas prácticas de prescripción en recetas de cirujanos dentistas egresados de una universidad privada, Piura 2020. Fue un estudio observacional de corte transversal de diseño descriptivo. La muestr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripción de medicamentos Errores de medicación Recetas médicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La actual investigación tuvo como propósito determinar la frecuencia del cumplimiento de la norma de buenas prácticas de prescripción en recetas de cirujanos dentistas egresados de una universidad privada, Piura 2020. Fue un estudio observacional de corte transversal de diseño descriptivo. La muestra estuvo constituida por 120 cirujanos dentistas egresados de una universidad privada de Piura seleccionada mediante la aplicación de criterios de inclusión y de exclusión. Para la recolección de datos, el instrumento fue un cuestionario virtual de 13 preguntas cerradas de respuesta única distribuidas en dos segmentos; los datos epidemiológicos y las preguntas de conocimiento (nombres, apellidos y teléfono del profesional; número de colegiatura; firma y sello en prescripción e indicaciones; nombre, apellido y DNI del paciente; edad del paciente, genero/sexo del paciente; diagnostico; denominación común internacional; principio activo; forma farmacéutica; indicaciones y número de días; fecha de prescripción, fecha de expiración). El cuestionario fue ratificado por juicio de expertos y su confiabilidad de 0,842 obtenida mediante la prueba de Kuder Richardson (KR 20). Los resultados mostraron que el 4,2% de los participantes cumplen con la norma de buenas prácticas de prescripción mientras que el 95,2% no la cumple. Se reportó también que el 53,3% cumple con el correcto llenado de los datos del prescriptor. El 85,8% no cumple con el llenado de los datos del paciente y el 86,7% tampoco con el correcto llenado de los datos del medicamento. Se infiere que los cirujanos dentistas egresados de una universidad privada de Piura, no cumplen con la norma de buenas prácticas de prescripción del Ministerio de Salud (MINSA). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).