Análisis del orden “Lavado - Maduración” para mejorar los resultados de las condiciones de mango maduro para el proceso IQF

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito analizar el orden de las operaciones de “lavado” y “maduración” de los frutos de mango variedad Edward con la finalidad de mejorar sus condiciones físico-químicas, organolépticas y microbiológicas para su procesamiento y exportación en el formato IQF. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Juarez, Anyela Anais, Roque Vega, Cristhiam Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edward
Físico-Químico
Organoléptico
Microbiológico
Lavado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito analizar el orden de las operaciones de “lavado” y “maduración” de los frutos de mango variedad Edward con la finalidad de mejorar sus condiciones físico-químicas, organolépticas y microbiológicas para su procesamiento y exportación en el formato IQF. El estudio dispuso de un diseño cuasiexperimental dónde se tuvo como muestra 216 unidades de mango para ambas operaciones. Los resultados mostraron que, con el tratamiento dispuesto por los investigadores, (L-M) se tienen resultados favorables, siendo sus porcentajes de mejora 7.19, 12.25, -3.6, 9.5, -33.33, 4.27, 24.5 y 11.1% para los indicadores °Brix, Tensión superficial, %deshidratación, pH, %Acidez, color interno, sabor y aroma correspondientemente. En concreto, imponiendo la secuencia de “lavado – maduración”, se mejoró las condiciones de mango maduro en un 13.22% englobando a sus 8 indicadores en lo que respecta a la dimensión físico-química y organoléptica; del mismo modo se logró alcanzar los parámetros requeridos en el día 7/8 en comparación que la secuencia “maduración – lavado”. Los resultados del análisis microbiológico mostraron que ambos tratamientos se encuentran dentro del parámetro requerido para el acondicionamiento de la materia prima para su procesamiento IQF.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).