Niveles de Autoestima en estudiantes de Primaria de una Institución Educativa rural de Santiago de Chuco y urbana de Trujillo – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación descriptiva comparativa tiene como finalidad Determinar la diferencia en los niveles de autoestima de los estudiantes de la institución educativa “Antonio Raimondi” del caserío Las Delicias en Santiago de Chuco y los estudiantes de la institución educativa Cristiana “Newton...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37750 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37750 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Autoestima estudiantes primaria rural urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación descriptiva comparativa tiene como finalidad Determinar la diferencia en los niveles de autoestima de los estudiantes de la institución educativa “Antonio Raimondi” del caserío Las Delicias en Santiago de Chuco y los estudiantes de la institución educativa Cristiana “Newton” de la esperanza en la ciudad de Trujillo, la muestra que utilizada tuvo un total de 91 alumnos de 3ro a 6to de primaria de la I.E “Antonio Raimondi” del caserío Las Delicias - Santiago de Chuco y la I.E.C “Newton” de la esperanza - Trujillo. Entre los hallazgos En la presente investigación se determinó la validez del instrumento mediante la validez de correlación ítem – test Corregida del Test autoestima 25 de Cesar Ruiz Alva, Así mismo se desarrolló la prueba Alpha de Cronbach, arrojando una confiabilidad de 0.78, demostrando que la recolección de datos y la prueba son confiables por otro lado realizamos la prueba T - Student, para la determinación de las diferencias entre ambas poblaciones y los resultados fueron los siguientes, en la pruebas general (ambas poblaciones) tenemos una varianza de 0.39 así mismo se utilizó la misma prueba para determinar las diferencias entre dimensiones de cada población lo cual trajo por consiguiente Familia 0.143, Identidad Personal 0.374, Autonomía 0.784, Socialización 0.946. Negando la existencia de diferencias significativas en los niveles de autoestima sin embargo en la dimensión Motivación se obtuvo 0.001 y en la dimensión Emociones 0.049 afirmando las diferencias significativas en los niveles de autoestima de los estudiantes de la institución educativa Rural y Urbana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).