Gestión de inventarios basado en el sistema punto fijo para mejorar la productividad de la empresa ROHAVER S.A.C, Piura 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada “Gestión de inventarios basado en el sistema punto fijo para mejorar la productividad de la empresa ROHAVER S.A.C Piura, 2021”, esta organización se encarga del aprovisionamiento, almacenamiento, distribución y reparto de productos de consumo masivo en la ciudad de Piura,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enciso Chuctaya, Paola Cecilia, Gonzales Santos, Mirley Linmey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis, titulada “Gestión de inventarios basado en el sistema punto fijo para mejorar la productividad de la empresa ROHAVER S.A.C Piura, 2021”, esta organización se encarga del aprovisionamiento, almacenamiento, distribución y reparto de productos de consumo masivo en la ciudad de Piura, provincias y distritos, teniendo como fin principal el reparto de 3 líneas de distribución que son: cobertura, mayorista y viajero, por lo que se necesita tener una gestión de inventario eficiente. El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la Gestión de inventarios basado en el sistema de punto fijo puede mejorar la productividad en la empresa, mediante la coordinación, comunicación efectiva, toma de decisiones de nuevos métodos, control eficiente del personal en su desenvolvimiento dentro del área lograremos reducir las deficiencias y baja productividad del personal dentro del área. El diseño que se tiene en cuenta es experimental de tipo pre experimental, realizamos los análisis estadísticos para determinar si la gestión de inventarios basada en el punto de pedido del periodo fijo puede mejorar la productividad en la empresa, obteniendo estos resultados productividad 41.34%, la eficiencia en 13.90% y la eficacia en 32.46%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).