Propuesta para mejorar protocolo Ley 30364 sobre medidas de protección ante violencia familiar en la comisaria rural de Picota, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es Formular una propuesta para mejorar el protocolo ley 30364 sobre medidas de protección ante violencia familiar en la comisaria rural de picota, 2019; ya que identifica, analiza y verifica el conocimiento del esquema procesal de los actores involucrados en cuanto al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49323 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia familiar Medidas de protección Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es Formular una propuesta para mejorar el protocolo ley 30364 sobre medidas de protección ante violencia familiar en la comisaria rural de picota, 2019; ya que identifica, analiza y verifica el conocimiento del esquema procesal de los actores involucrados en cuanto al acceso de los servicios que ofrecen los agentes estatales. La metodología utilizada es parte de un modelo de investigación cuantitativa porque se centra principalmente en aspectos observables y cuantificables; por su carácter descriptiva correlacional ya que existe un grado de relación, pues las variables interactúan entre sí; asimismo por su alcance trasversal porque se estudia en un periodo determinado. Las herramientas utilizadas fueron guía de observación, guía de análisis y guía de preguntas, que permitieron recopilar información. La presente investigación responde a la problemática de la violencia familiar dentro de los anexos de la ciudad de picota, localidades donde se presentan múltiples casos de violencia en nuestro país, que generan impactos negativos tanto en la salud física como mental de las víctimas. Estos actos de violencia implica una violación de los derechos humanos en la mayoría de la población de esta ciudad que amenaza la vida y la dignidad, evitando el pleno disfrute de los derechos, por lo que la implementación del esquema procesal del protocolo ley 30364 a quien se llama en el contexto de la investigación en la que participa la institución de la policía nacional del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).