Fenotipos del comportamiento alimentario según escala EFCA en pacientes con diabetes tipo II

Descripción del Articulo

Este trabajo está centrado en el análisis del comportamiento alimentario de pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Regional Docente de Trujillo, a partir de la escala EFCA que evalúa los fenotipos de este comportamiento. Se explora los factores asociados en la caracterización del comportamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Condori, Paola Rosi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento alimentario
Diabetes tipo 2
Fenotipos
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo está centrado en el análisis del comportamiento alimentario de pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Regional Docente de Trujillo, a partir de la escala EFCA que evalúa los fenotipos de este comportamiento. Se explora los factores asociados en la caracterización del comportamiento alimentario. Se utilizo una escala referente desarrollada específicamente para comprender las características del comportamiento alimentario. La metodología elegida en este estudio es de no experimental, transversal, correlacional, prospectivo. El muestreo fue aleatorio. Se aplico la ficha de recolección de datos que contiene la escala EFCA (Escala de Fenotipos del Comportamiento Alimentario). Se realizo el análisis estadístico descriptivo y se aplicó la prueba de Chi cuadrado de Pearson. Se obtuvo que el fenotipo emocional es el de mayor frecuencia con un 33.6%. además que se halló asociación entre el entre los fenotipos del comportamiento alimentario y el sexo de los pacientes con diabetes tipo 2. Como conclusión se obtuvo que la edad no influye en el comportamiento alimentario de los pacientes con diabetes tipo 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).