Nivel de conocimiento en la actitud de prevención de enfermedades inmunoprevenibles en madres adolescentes de niños menores de cinco años del P.S. Luis Enrique 2018

Descripción del Articulo

En la sociedad de estos tiempos la población en edad de la adolescencia confronta situaciones de riesgos en la salud previsibles mediante las prácticas de inmunizaciones, por esta razón el principal objetivo del presente trabajo de investigación es conocer el nivel de conocimientos ya actitudes most...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Huamán, Vanessa Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres adolescentes - Enfermedades
Enfermedades inmunoprevenibles
Servicios de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En la sociedad de estos tiempos la población en edad de la adolescencia confronta situaciones de riesgos en la salud previsibles mediante las prácticas de inmunizaciones, por esta razón el principal objetivo del presente trabajo de investigación es conocer el nivel de conocimientos ya actitudes mostradas sobre inmunización en Madres adolescentes de niños menores de cinco años que asisten al P.S .Luis enrique - carabayllo 2018.Metodología: es de tipo descriptivo correlacional no experimental de corte transversal, se contó con una población de 60 madres que cumplían los criterios de inclusión, para recolectar la información se empleó dos instrumentos, un cuestionario que evalúa los conocimientos, como también una encuesta de escala de Likert que evalúa nivel de actitud. Resultados: indica que el 96.7% no conoce acerca de las vacunas aplicadas en infantes no mayores a cinco años solo si conoce 3.3. % evidencian un nivel de conocimiento muy bajo. Según los resultados el nivel de actitudes acerca de las inmunizaciones que muestran las mamás adolescentes con niños no mayores de años solo el 15.0% es no positivo a la vez el 58.3% es poco positivo y finalmente el 26.7 es positivo en las dimensiones de importancia y beneficio, esquema actual, creencias, contraindicaciones, efectos secundarios y refuerzos y solo el14.5% presenta una actitud favorable hacia la inmunización. Conclusión: No existe correlación estadísticamente negativa baja entre el nivel de conocimiento y actitud frente a inmunización (r=.533, p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).