Relación de la infografía y la percepción sobre el uso correcto de envases de plástico en alumnos de primaria del colegio I.E.N° 2029 Simón Bolívar, San Martín de Porres, Lima en el 2016.
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad llegar a saber la relación de la infografía y la percepción sobre el uso correcto de envases de plástico en alumnos de primaría del colegio I.E.N° 2029 Simón Bolívar, San Martín de Porres, Lima en el 2016. Dicha investigación tiene un enfoque cuantitativo – de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/907 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | La Infografia Percepción Envases de plastico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como finalidad llegar a saber la relación de la infografía y la percepción sobre el uso correcto de envases de plástico en alumnos de primaría del colegio I.E.N° 2029 Simón Bolívar, San Martín de Porres, Lima en el 2016. Dicha investigación tiene un enfoque cuantitativo – descriptivo, de tipo no experimental, de diseño correlacional. Se extrajo una muestra de 269 alumnos de la población finita dada en el centro estudiantil, en donde se aplicó una encuesta para extraer datos que aportarón con información relevante que luego sería analizada en el programa SPSS. Con ello se obtuvo datos descriptivos y se desarrollaron pruebas de confiabilidad, normalidad y contrastación de hipótesis. Los resultados arrojarón una correlación positiva entre las variables infografía y percepción, por tal motivo de acepto la hipótesis planteada de que si existe un grado de correlación entre ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).