Impacto psicosocial de la estética dental: Una revisión
Descripción del Articulo
Según la OMS, la salud bucodental no es simplemente la ausencia de enfermedad y disfunción, sino la influencia de esta en la vida social del sujeto y en su confianza dentofacial. Por ello, en esta revisión de literatura científica el objetivo fue analizar los artículos científicos actuales sobre el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155305 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estética dental Revisión Impacto psicosocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Según la OMS, la salud bucodental no es simplemente la ausencia de enfermedad y disfunción, sino la influencia de esta en la vida social del sujeto y en su confianza dentofacial. Por ello, en esta revisión de literatura científica el objetivo fue analizar los artículos científicos actuales sobre el impacto psicosocial de la estética dental según grupo etario y sexo de los participantes, año de publicación y base de datos de indexación del artículo y según las dimensiones de PIDAQ. Se realizó una búsqueda de artículos originales publicados durante los últimos cinco años a partir de fórmulas de búsqueda en inglés y el operador booleano and en revistas científicas indexadas a las bases de datos más importantes a nivel mundial. Se seleccionaron 25 artículos científicos, de los cuales 9 corresponden a la base de datos web of science, seguido de 6 en Medline, 4 en ProQuest, 4 en Scopus y 3 en Sciencedirect. Se concluye que la mayoría de publicaciones respecto al impacto psicosocial de la estética dental utilizan como instrumento de recolección de datos al PIDAQ establecen que existe un impacto psicosocial negativo en los individuos estudiados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).