Viabilidad comercial para la implementación del servicio de atención de siniestros vehiculares, empresa Maconar Ingeniería S.A.C., Trujillo - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación consistió en demostrar la viabilidad Comercial de la implementación del servicio de Atención de Siniestros Vehiculares en la Empresa Maconar Ingeniería SAC, Trujillo 2020, comprobando dicha viabilidad. Para esto se planteó como Hipótesis que La implementación del servicio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narváez Moran, Adderly Amaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del consumidor
Servicio al cliente
Estudios de viabilidad
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación consistió en demostrar la viabilidad Comercial de la implementación del servicio de Atención de Siniestros Vehiculares en la Empresa Maconar Ingeniería SAC, Trujillo 2020, comprobando dicha viabilidad. Para esto se planteó como Hipótesis que La implementación del servicio de Atención de Siniestros Vehiculares en la Empresa Maconar Ingeniería SAC será viable Comercialmente, Trujillo 2020.Para demostrar la hipótesis planteada se utilizó la siguiente metodología: el tipo y diseño de investigación que se utilizo fue Aplicada, Descriptivo – Transversal; las técnicas e instrumentos a usar fueron: encuestas y entrevistas con la ayuda de cuestionarios y datos estadísticos de la web del INEI y de las aseguradoras. Nuestra muestra fue determinada por muestreo No probabilístico y seleccionada utilizando nuestros criterios de inclusión, obteniendo entonces como muestra, 20 empresas de transporte de Flota. Según nuestro estudio de Mercado se obtuvo una Demanda Mensual de D. M.= (2332/12) = 194 Siniestros/mes y una oferta de O= 15 Talleres, con estos resultados se debería tener una capacidad de atención mensual de C.A.M.= (194/15) = 13Siniestros/Taller, sin embargo, se tiene como dato que la capacidad de atención Mensual actual de los talleres más grandes es de C.A.M.= 6 Siniestros/Taller, quedando demostrado que existe una DEMANDA INSATISFECHA. Para Nuestro Análisis de la competencia se utilizó el programa SPSS25 para medir la satisfacción del cliente, obteniendo un alfa de Cronbach de 0.948 y una insatisfacción del cliente de 85% en las 20 empresas de transporte encuestadas. Se modelaron nuestras ventajas competitivas en base a los indicadores que del análisis de la competencia y a las guías de entrevista aplicadas, además cumplimos los requerimientos de las aseguradoras para ser un taller afiliado. Con los resultados obtenidos se demostró que el servicio de atención de Siniestros Vehiculares, es Viable Comercialmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).