Grado de satisfacción de los operadores jurídicos de Tarapoto, respecto del Nuevo Código Procesal Penal, en el año 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: Grado de satisfacción de los operadores jurídicos respecto del Nuevo Código Procesal Penal, en el año 2015, buscó comparar y evaluar el grado de satisfacción presente en los operadores jurídicos de la ciudad de Tarapoto en cuanto a la aplicación del Nuevo Código Procesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Tuesta, Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37097
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción
Nuevo Código Procesal Penal (NCPP)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: Grado de satisfacción de los operadores jurídicos respecto del Nuevo Código Procesal Penal, en el año 2015, buscó comparar y evaluar el grado de satisfacción presente en los operadores jurídicos de la ciudad de Tarapoto en cuanto a la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal. La metodología aplicada a la investigación es de tipo inductiva debido a que mediante el estudio de casos particulares (operadores jurídicos) se podrá generalizar la satisfacción que presentan respecto a la aplicación del NCPP; así mismo pertenece a un tipo de investigación de tipo pre-experimental, ya que la variable fue estudiada en dos periodos de tiempo distintos. La muestra estuvo conformada por un total de 37 operadores jurídicos del distrito de Tarapoto, a quienes se les aplico un cuestionario, con el cual se llegaron a los siguientes resultados: Debido a que la significancia bilateral obtenida es de 0.000, y ya que como lo menciona la teoría, cuando este valor es menor a 0.05, quiere decir que existe un efecto o cambio significativo; Así mismo, se llegó a determinar que como la “t tabular” (tt) obtenida es menor que la “t calcular” (tc), se rechaza la H0 (Porque el rango encontrado se encuentra dentro de la zona de rechazo), y se acepta la hipótesis alterna (Hi) la cual nos menciona lo siguiente: El grado de satisfacción de los operadores jurídicos respecto del Nuevo Código Procesal Penal, en el año 2015 es alto. Con ello, se da por terminado la investigación aceptando la existencia de un efecto positivo en la variable de estudio. Con ello, se llegaron a las siguientes conclusiones: Los operadores jurídicos presentaron un bajo nivel de satisfacción en los periodos en los cuales aún no se contaba con la aplicación del NCPP, debido a que no veían mayor movimiento en los clientes y por ende en su economía, así como el hecho de que un solo caso, podía ser desarrollado después de varios años. Tras la aplicación del NCPP, los operadores jurídicos presentaron un incremento en su nivel de satisfacción respecto a la labor que realizaban, razón por la cual se presentan índices mucho más elevados respecto a la parte positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).