Grado de instrucción y el autocuidado preventivo en pacientes diabéticos con úlcera de pie

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir el grado de instrucción y el autocuidado preventivo en pacientes diabéticos con úlcera de pie en un hospital público de Trujillo – La Libertad. Materiales y métodos: Estudio aplicado con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo. La muestra de estudio es censal y estuvo constitui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Marquina, Doulse Karolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus Tipo 2
Grado de instrucción
Autocuidado preventivo
Úlcera de pie diabético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir el grado de instrucción y el autocuidado preventivo en pacientes diabéticos con úlcera de pie en un hospital público de Trujillo – La Libertad. Materiales y métodos: Estudio aplicado con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo. La muestra de estudio es censal y estuvo constituida por 30 pacientes con diagnóstico de Pie diabético atendidos en el Programa de Pie diabético, se utilizó un cuestionario denominado “Nivel de autocuidado en la prevención del pie diabético”, con un Índice de Validez de Contenido es de 0.88 .Resultados: De la muestra, la media de la edad fue 56.37 años, el 56.7% (n=17) eran varones, el 33.3% (n=10) eran convivientes, el 56.7% (n=17) eran de zona rural, el 60.0% (n=18) tenían un tiempo de enfermedad menor a 5 años, el 46.7% (n=14) tienen afectado solo el pie derecho, el 86.7% (n=26) tienen afectado solo el antepié, el 40% (n=12) presentaron úlcera grado V según la clasificación de Wagner, el 53.3% (n=16) solo cuentan con estudios primarios y el 66.7% (n=20) presentaron un nivel de autocuidado preventivo regular. Conclusiones: Un alto porcentaje no cuenta con un nivel adecuado o bueno de autocuidado preventivo en pacientes diabéticos con úlceras en pie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).