Exportación Completada — 

Práctica psicomotriz Aucouturier y desarrollo emocional de estudiantes de inicial de una institución educativa de Pampablanca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la práctica psicomotriz Aucouturier (PPA) en el desarrollo emocional en estudiantes de educación inicial en una institución educativa de Pampablanca. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional, analizando d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marrujo Vila, Beliza Abemael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotriz
Desarrollo emocional
Autorregulación
Empatía
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la práctica psicomotriz Aucouturier (PPA) en el desarrollo emocional en estudiantes de educación inicial en una institución educativa de Pampablanca. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional, analizando dimensiones como la autoconciencia emocional, la autorregulación, la automotivación, la empatía y las habilidades sociales. La muestra estuvo conformada por 24 niños de entre 3 y 5 años. Se aplicó la observación estructurada como técnica de recolección de datos y se realizó un análisis estadístico con la prueba de correlación de Spearman. Se observó un impacto positivo en la autorregulación y automotivación, aunque con una correlación negativa en la empatía y habilidades sociales. Se concluye que la PPA es una estrategia efectiva para potenciar el desarrollo emocional en los niños, por lo que se recomienda su implementación en el currículo de educación inicial, acompañada de formación docente y acondicionamiento de espacios adecuados. Se concluye que existe una correlación moderada y significativa entre la PPA y el desarrollo emocional (Rho = 0.418, p = 0.042), lo que evidencia la asociación positiva de esta práctica en la gestión de emociones en la primera infancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).