La capacitación de los recursos humanos y la productividad del Poder Judicial de San Juan de Lurigancho – 2014

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La Capacitación de los Recursos Humanos y la Productividad del Poder Judicial de San Juan de Lurigancho, 2014.”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacitación de los Recursos Humanos y la productividad del Poder Judicial de San Juan de Lurigancho 2014. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Escalante, Ernesto Iván, Pacheco Cisneros, Kristyn Jeniffer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20241
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Recursos humanos
Trabajadores administrativos - Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La Capacitación de los Recursos Humanos y la Productividad del Poder Judicial de San Juan de Lurigancho, 2014.”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacitación de los Recursos Humanos y la productividad del Poder Judicial de San Juan de Lurigancho 2014. Este estudio se aplicó el Método Hipotético Deductivo, de enfoque cuantitativo, con el tipo de estudio aplicado, con un diseño no experimental, transversal y correlacional, además se trabajó con el muestreo probabilístico a un grupo de 162 litigantes abogados y operadores del Poder Judicial de Lima Este SJL, para ello se ha utilizado cuestionarios los cuales fueron validados por juicio de expertos y para recolectar los datos se utilizó las técnicas del SPPS. El resultado hallado ha sido una muestra de la capacitación de los recursos humanos y la productividad con el objetivo de saber cuan capacitados se encuentran los trabajadores judiciales. Se encontró que los operadores tienen una deficiente capacitación y ello se debe a que el sistema judicial no los incentiva a capacitarse es por ello que la productividad de su trabajo es mínima y estos hacen denodados esfuerzos ante la indiferencia del sistema judicial; ante tan situación los litigantes se sienten maltratados por el Poder Judicial debido a que sus procesos no avanzan. Finalmente concluimos que según los hallazgos encontrados, existe una correlación positiva considerable de 0, 879 puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).